Maquiavelo - COSTUMBRES
COSTUMBRES
Otro momento en que se mostraron las curiosas conductas políticas de los ciudadanos de Florencia fue cuando Lorenzo de Medici preparó su regreso del exilio, al que había sido forzado por sus adversarios. En sólo tres años de gobierno los partidarios del Rey de Francia habían dejado exhaustas las arcas de la República, la injusticia reinaba desvergonzadamente y los atropellos a la vida y a la propiedad de los florentinos eran moneda corriente. Mateo Pitti había trasladado el Tesoro a tierra de los enemigos genoveses, y al mismo tiempo contraído deudas con los banqueros de Siena y de Pisa. Los que apoyaron llamar al francés, los que lo aceptaron en silencio y los que lo halagaron en la Plaza de la Signoria murmuraban ahora contra el usurpador, pero temían el regreso de Lorenzo. Éste, de a poco, fue preparando su ejército y su regreso, mientras mandaba mensajes de conciliación y de perdón hacia todos. Cuando se hizo evidente que regresaría en triunfo sucedió que los que habían estado inactivos ante los franceses o los habían apoyado, le criticaban a Lorenzo que conciliara con los que iban desertando, con los que se habían ocultado, con los que lo habían negado o habían optado por refugiarse en sus villas en las afueras de la ciudad. Costumbre muy diferente de la que se practica en la República de Venecia, donde siempre ponen primero el interés de la República y luego las cuentas entre los partidos y los aspirantes al Dux.
Nicolás Maquiavelo – una cita falsa del libro Del arte de la guerra, 1519, epílogo (extraviado)
Comentarios
Publicar un comentario