un error sistemático
habrá sido cosa de él, por alguna especie de orgullo burlón, consignarlo siempre junto a su prosa poética de "La manga", "El hombre que está solo y espera" y
sus obras políticas. Pero algo de política ha de tener.
En topografía, la teoría de errores distingue entre los accidentales o
aleatorios y los sistemáticos. Éstos, los sistemáticos, afectan una medición
siempre en el mismo sentido. Suele deberse a un defecto del instrumento o
alguna falla en la manera de proceder o de mirar del observador. Ejemplo
clásico es el de una cinta métrica que se estira, y que cada vez que se usa muestra
100 m cuando en realidad se aplicó sobre 101. Otro es medir ángulos sin alinear bien objeto, mira y graduación. Quien mide debe estar atento, y en ocasiones compensar cada vez la diferencia aparente.
Las matemáticas son más simples que la política pero vale la enseñanza.
Hay gente humilde y gente de clase media cuya forma de mirar y valorar le impide, a veces, percibir el error sistemático que la perjudica.
Hará bien quien sospeche que un gobierno vendepatria de gerentes y oligarcas
millonarios se equivocará sistemáticamente a favor de sus propios, reducidos y
mezquinos intereses.
Un famoso filósofo mejicano decía "fue sin querer
queriendo".
Comentarios
Publicar un comentario