LENGUAS Y LENGUOS
LENGUAS Y LENGUOS
Las lenguas no se crean a
designio ni se modifican por encargo. A lo sumo las agitan modas, códigos
generacionales y jergas, más o menos crípticas y sectarias, más o menos presumidas
y pasajeras.
Las lenguas romance no
surgieron por disposiciones de reyes locales, ni por elucubraciones de nobles,
monjes ni estudiantes, sino por variaciones del latín, por confinamiento y al
mezclarse con las oleadas bárbaras, con el paso del tiempo y con el aporte de
criadores de chanchos, herreros, talabarteros, sastres, costureras, madres que
criaban a sus hijos, chicos que jugaban en rondas o charlaban con sus abuelos; gentes que no sabían ni pretendían estar cambiando el idioma.
El lenguaje cambia, pero cambia de un modo que uno apenas atisba, porque uno es
muy poquito entre quienes lo hablan y vive muy poco de su devenir histórico.
Una palabra tiene hoy un
contenido, que puede variar poco o mucho con los años y sus mudanzas de circunstancias
y costumbres.
Hace cuarenta años vine a
estudiar a Rosario. He ido perdiendo alguna entonación adquirida en la otra banda
del río. Seguramente el dialecto de estos lares ha cambiado también un poco, más de lo
que yo percibo y recuerdo.
De aquellos mis primeros días
en la ciudad fue toparme con uno de sus arcanos en el Pasaje Pan, un secreto
nunca develado. Me refiero, claro, a ese misterioso local ubicado a mano
izquierda si uno camina desde el extremo sur hacia la desembocadura norte.
Siempre cerrado, mudo y estático, inmóvil -todo lo que no es un lenguaje-, allí
está la sede de la Asociación Rosarina de Esperanto. Nunca supe de sus actividades
ni conocí miembros de La Sociedad.
Diseñada por especialistas en
tiempos de una fe ingenua en La Ciencia y El Progreso, el esperanto, una lengua
concebida para ser perfecta, terminaría con el oscurantismo religioso y la
barbarie, rémoras ancladas en los idiomas. El esperanto repararía las
consecuencias centrífugas del fallido intento de Babel.
La enciclopedia Espasa Calpe
incluía cada vocablo castellano registrado en sus 72 tomos junto a su
traducción en portugués, francés, italiano, inglés, alemán y ¡esperanto!
Nunca le supe
de otra utilidad o aplicación, si es que aquéllo era útil.
Descreo de los afanes de los
reformadores del lenguaje si quieren cambiarlo de atropellada. El lenguaje
cambiará sedimentaria, colectiva y pausadamente.
Al decir del poeta, sin seducción por la gloria ni imaginando el
futuro, como pueblo haciendo su historia.
un video que me gustó sobre la cuestión:
https://youtu.be/FRakz_P9jBw
Maravilloso
ResponderEliminarSensata reflexión final
ResponderEliminar