Entradas

JAVIER MILEI: Regimiento de Infantería 1 "Patricios", ¡AFUERA!

Imagen
La Agencia de Administración de Bienes del Estado vendió más o menos la mitad del inmueble asignado en uso al Ejército Argentino en que se emplaza el Regimiento de Infantería 1 "Patricios". Una vergüenza más de la larga lista de vergüenzas -todas venales- de la banda de mala música que gobierna. Los diarios La Nación e Infobae comentan la cuestión sin mencionar ni al Ejército ni a Patricios, eludiendo dar cuenta del bochorno. La noticia se aborda ascéptica, como de suplemento inmobiliario porteño. El grupo de Costantini engrosa su agenda de negocios, favorecido por la AABE entregada por Milei al grupo Elsztain, que le había brindado favores de campaña prestando hoteles cuando era candidato, cuando ya estaba electo y un par de meses asumido presidente. Total normalidad para mentidas vestales republicanas y exégetas de la judicatura. Tampoco se escandalizan algunos voceros castrenses, otrora muy quisquillosos. LA NACIÓN https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/costan...

HASTA QUE EL BOSQUE CORTADO SE TE VENGA ENCIMA (septiembre 2019)

Imagen
https://redaccionrosario.com/2019/09/01/hasta-que-el-bosque-cortado-se-te-venga-encima/ “¡Extínguete, extínguete, fugaz antorcha! ¡La vida no es más que una sombra que pasa, un pobre cómico que se pavonea y agita una hora sobre la escena, y después no se le oye más; un cuento narrado por un idiota con gran aparato, y que nada significa!”   Seguramente Shakespeare escribió esas palabras sin pensar en Macri ni en Bolsonaro, pero allí están, al cierre de la tragedia de Macbeth. En las últimas semanas los incendios en el Amazonas han disparado alarmas en todo el mundo. Son alarmas fundadas, por cierto, sobre un tema que lleva décadas de discusiones, a veces estridentes y otras fuera del foco de atención. En medio del clima de alarma muchas veces se entremezclan los roles y se confunden voces y silencios. No falta quien hasta ayer menospreciaba el cambio climático y hoy clama al cielo por soluciones categóricas, ni quien descubre ahora lo evidente y grita como nadie lo callado hasta la ...

VISITÓ ROSARIO EL ING. VILLAVERDE, EXPERTO BRASILEÑO EN SEMICONDUCTORES.

Imagen
El jueves 17 de julio recibimos en Rosario al ingeniero Adão Villaverde, una referencia en Brasil cuando se habla de soberanía tecnológica y producción industrial. Villaverde, que fue presidente de la Legislatura de Rio Grande do Sul y del Foro Nacional de Secretarios de Ciencia, Tecnología e Innovación, visita nuestro país invitado por la asociación Infoworkers y el movimiento Misión Tecnología Conveniente con el objetivo de intercambiar información sobre la tarea que se lleva adelante en Brasil para asegurar la provisión y el desarrollo autónomo en materia de semiconductores y otras tecnologías críticas; regular la inteligencia artificial; y controlar el accionar de las grandes compañías tecnológicas, por ejemplo en la difusión de noticias falsas y la manipulación electoral. En Rosario, tras reunirse con con Agustín Rossi, Cristian Desideri y Mónica Romero, Villaverde visitó el Polo Tecnológico Rosario y mantuvo un detallado intercambio con sus autoridades sobre el mercado mundial y ...

PETRIS Y MILEI HUNDEN LA OBRA SOCIAL DE LAS FFAA

Imagen
ROTACIÓN Y RECAMBIO DEL IAF AL IOSFA Tercer presidente de la Obra Social en 15 meses Ahora se va Fiochi, quien al irse dice que "luego de una reflexión profunda, considero necesario abocarme a cuestiones empresariales que requieren hoy de toda mi dedicación."  Un argumento que no luce muy patriótico ni socialmente comprometido. Por algo el Adam Smith que nuestros librecambistas ignoran escribía (cap V-II-I) que “Los mercaderes son buenos comerciantes, pero no lo son cuando se creen ministros o soberanos.” El Ministerio de Defensa, por su parte, expresa que: "Es indispensable poder avanzar en este proceso de saneamiento para cumplir con el compromiso asumido desde el primer día: recuperar la obra social para devolvérsela a las Fuerzas Armadas en condiciones sanas, equilibradas y sustentables."  Pero aquel primer día del que hablan contaban con una Obra Social en condiciones, sin deuda, equilibrada y moderadamente superavitaria en su flujo mensual, sin cortes prestaci...

Un pensador olvidado

Imagen
Un pensador olvidado agosto de 2015 El darwinismo social es un pensamiento muy transitado por las ciencias sociales, criticado tanto desde las izquierdas internacionalistas como desde los tercerismos populistas. También lo cuestiona la doctrina social de la iglesia católica, que de paso obtiene así una tardía y pequeña revancha sobre el naturalista inglés, aunque sea sobre la interpretación torcida e interesada que hace de su teoría el mercantilismo capitalista. La pretensión de justificar la eliminación de la competencia, fomentar monopolios, apelar a la guerra, al espionaje, al bloqueo o la extorsión para reinar en la apropiación de la plusvalía proletaria, encontró en aquella elaboración político cultural –el darwinismo social- una justificación o excusación moral para su preeminencia bélico-comercial. La supervivencia del más apto a través de la selección natural y la eliminación del más débil resulta buena excusa para naturalizar la crueldad con el prójimo, crueldad que se despoja...

Eutidemo y la no política

Imagen
Jenofonte nos cuenta en su libro “Recuerdos de Sócrates”(370 ac), que el filósofo se refería a Eutidemo, que quería gobernar a los atenienses mostrando y haciendo gala de que él no era un político ni tenía que ver con la política. Se preguntaba Sócrates “¿si aspirase a un cargo de médico, empezaría así su discurso: ‘Nunca aprendí de nadie, ciudadanos atenienses, el oficio de médico, ni intenté tener como maestro a ningún médico. He pasado la vida evitando no sólo aprender de los médicos sino incluso dar la impresión de haber aprendido ese oficio. A pesar de eso, dadme el cargo de médico, que o intentaré aprender experimentando con vosotros’? Esos griegos pensaron en todo, pero, como dijo Tucídides, la historia humana se repite cíclicamente.  

$LIBRA - $miLeIBRA

Imagen

PRIMERO EL LEÓN Y LUEGO EL GATOPARDO

Imagen
El libreto de al menos un sector de la oligarquía será ahora promover un recambio para entretener y poder continuar con este rumbo entreguista y empobrecedor para la mayoría del pueblo argentino. Hecho el trabajo sucio más duro, un poco de aire y de humo para distender un poco. Ha pasado otras veces, ya lo hemos visto. Un viejo libreto actualizado: echarle la culpa al personaje y garantizar la permanencia de los mecanismos del despojo, del elenco permanente que está en las sombras.   Recordaba en marzo de 2024:   En medio de una crisis política enmarcada en una debacle financiera, se dio la única vez en que el vicepresidente reemplazó al presidente no mediando muerte o incapacidad por su salud. Los que pregonan los tiempos dorados de la Argentina oligárquica puede que lo hagan de brutos ignorantes y colonizados mentalmente, aunque esa leyenda tuvo sus cultores más ilustrados hace décadas, producto de otra falsificación histórica interesada, con un poco más de lus...