El gobierno anarco capitalista ha dictado dos decretos, 1107/24 y 1112/24, y derogado el decreto 727/2006, reglamentario de la Ley 23.554 de Defensa Nacional. En sus fundamentos invoca dos argumentaciones como justificación, que distan de ser novedosas. Son explicaciones o para públicos muy ajenos a la cuestión, o para otros que, conociendo de la materia, juzguen sin embargo sólo por previa convicción ideológica y adhesión partidista, con poco apego por los hechos. Una línea argumental es que en 2006 y por sesgo ideológico ingenuo y antimilitar el gobierno populista contrarió la Ley de Defensa al limitar el tipo de amenaza a prevenir, conjurar y repeler; estableciendo que debía ser una amenaza militar estatal extranjera , cuando la ley dice militar extranjera . Cualquiera que razone con rudimentos lógicos advertirá que acotar y definir el objeto no viola la ley ni la contraría. En todo caso podrá discutirse si es pertinente acotarla de ese modo o de cuál, y por qué. El otro ...
REPUBLICANISMO OLIGÁRQUICO Y MORALISMO ANARCOCAPITALISTA: "El gobierno prohibió la propaganda política en edificios públicos" El Decreto 1084/2024 prohibe "propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política" NI HONESTIDAD NI NOVEDAD Otra vez LN y la "Prensa Libre" arrean con uno de sus mentidos tópicos predilectos al cardumen de gorilas herederos de aquel ridículo y mentiroso Decreto de Supresión de Honores: directoriales, unitarios, conservadores, gorilas clásicos y libertarios anarco capitalistas. Por estos días el Presidente y Comandante en Jefe se hizo tocar acordes partidario-militantes por la fanfarria del Regimiento de Granaderos. Total normalidad para quienes se hubieran escandalizado por mucho menos, indignados e indignables de indignación selectiva. Al mismo tiempo en la Entre Ríos de su Kueider, gobernada por el porteño Frigerio, sus partidarios de Gualeguaychú hacen a Javier Milei nombre de calle. Y el mismo día utiliza la...
Son conocidos los estudios sobre la economía de Kampung Sebula. Aquella pequeña y poblada isla de Indonesia, de clima templado, resulta muy apta para la agricultura debido a que su suelo es rico en cenizas volcánicas. Su particular idioma ha sido objeto de las investigaciones del profesor Fergusson. Siendo la más alejada de las colonias holandesas, y quizás por carecer de guarnición militar, no fue ocupada por los japoneses cuando la invasión de fines de 1941. El delegado a cargo del gobierno, un natural de la isla, se proclamó Presidente de un estado independiente e intentó mantenerse equidistante tanto de sus antiguos amos holandeses como de los ingleses instalados en Australia y de los nuevos invasores japoneses. Proclamó ante su pueblo que se iniciaba una nueva era de justicia y bienestar para la población sebulesa, y que teniendo alimentos podrían bastarse con esfuerzo para fabricar los bienes esenciales que necesitaban. El aislamiento forzado facilitó que floreciera una ind...
Comentarios
Publicar un comentario