COSAS DE CHICOS

Cuando yo era chico leía la revista Anteojito.
Allí empezó a publicarse una historieta que se llamaba Sónoman, de una especie de superhéroe rioplatense, que por no sé qué cosa adquiría unos poderes vinculados todos a la física del sonido. Para mis seis o siete años de niñito de la ilustración positivista, toda una mezcla de ciencia, filosofía, guerra y política.
En uno de aquellos capítulos luchaba contra un tipo que absorbía el poder de sus enemigos, y lo tenía a mal traer todo el episodio, hasta que al final era derrotado (lógico hasta para un alumno de segundo grado, ya que si gana el malo se termina la historieta).
Lo inquietante era el final. Liquidados los malos y expulsado prisionero al espacio exterior, o algo por el estilo, el malvado poderoso, Sónoman quedaba en una especie de sala de comando de los enemigos trabajosamente vencidos. Y ahí aparecía, a través de una pantalla gigante de televisión, un mensaje de una especie de extraterrestre que le explicaba que era el Ciempiés Cósmico No Sé Qué Cosa, y que estaba lastimado por su derrota; pero que no se confiasen los terrícolas y mucho menos el bueno de Sónoman, que el vencido era sólo una de las patas con que había atacado a nuestra humanidad. Que amputado y todo, todavía le quedaban 99 más para seguir urdiendo sus designios funestos.
Me he ido poniendo viejo, pero siempre me acuerdo, y guardo gratitud al guionista y dibujante Oswal.
Dicen las viejas que la formación política se nutre de miles de vertientes y semillas.

----------------

Y ya que estamos recordando Anteojito, también había otra historieta: Patricia, el hada buena del bosque. Hay quien dice que se la llevaron al Reino de Seguridad y que se convirtió allí en Cachavacha.



-----------------------------------------
-----------------------------------------
Encontré buena parte de la historia de Sónoman contra el Ciempiés en el blog:
https://fanasdegf.blogspot.com/
Agradezco.











Comentarios


  1. Bueno, siguiendo con Anteojito, recordarán a Patricia, el hada buena del bosque. Hay quien dice que la llevaron al Reino de Seguridad y que se convirtió en Cachavacha.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES igual a la bruja Cachavacha. Me acorde de Sonoman tambien. Hay para sacar conclusiones del hombre del poder Musico - Mental

      Eliminar
  2. Seguramente a Oswal le puso la inquietante semilla del "Tiempo circular y el Eterno Retorno", Nietzsche, a Friedrich sin duda , fue Schopenhauer y Platón a los tres , los griegos conocían el mito de Hidra de Lema, monstruosa serpiente acuática cuyo número de cabezas se regeneraba cada vez que era cortada, por Hércules, en uno de sus doce trabajos, También en la mitología Sumeria y Babilónica, aparece el tema, Un deja vú, sería la prueba de que estamos recorriendo una vida ya vivida…sin tener que aceptar la eternidad , en nuestra historia, hay situaciones, que se repiten cíclicamente, como en el mito de Sísifo, parece que estamos condenados a subir la piedra y luego olvidamos lo costoso que fue, y nos venimos abajo, para luego remontar la ardua tarea de volver a subir....y como decis la formación política requiere saberes y habilidades, especiales, como , tener empatía, administrar la esperanza, coordinar egos y vanidades, saber comunicar, entusiasmar con utopías y gestionar los avances posibles....y mucho mas, con la consigna de no morir en el intento... abrz

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

un error sistemático

Modifican decreto reglamentario de la Ley de Defensa - MUCHO GRE GRE PARA DECIR GREGORIO

NI REPUBLICANOS NI LIBERALES, HIPOCRESÍA PURA