Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Eutidemo y la no política

Imagen
Jenofonte nos cuenta en su libro “Recuerdos de Sócrates”(370 ac), que el filósofo se refería a Eutidemo, que quería gobernar a los atenienses mostrando y haciendo gala de que él no era un político ni tenía que ver con la política. Se preguntaba Sócrates “¿si aspirase a un cargo de médico, empezaría así su discurso: ‘Nunca aprendí de nadie, ciudadanos atenienses, el oficio de médico, ni intenté tener como maestro a ningún médico. He pasado la vida evitando no sólo aprender de los médicos sino incluso dar la impresión de haber aprendido ese oficio. A pesar de eso, dadme el cargo de médico, que o intentaré aprender experimentando con vosotros’? Esos griegos pensaron en todo, pero, como dijo Tucídides, la historia humana se repite cíclicamente.  

$LIBRA - $miLeIBRA

Imagen

PRIMERO EL LEÓN Y LUEGO EL GATOPARDO

Imagen
El libreto de al menos un sector de la oligarquía será ahora promover un recambio para entretener y poder continuar con este rumbo entreguista y empobrecedor para la mayoría del pueblo argentino. Hecho el trabajo sucio más duro, un poco de aire y de humo para distender un poco. Ha pasado otras veces, ya lo hemos visto. Un viejo libreto actualizado: echarle la culpa al personaje y garantizar la permanencia de los mecanismos del despojo, del elenco permanente que está en las sombras.   Recordaba en marzo de 2024:   En medio de una crisis política enmarcada en una debacle financiera, se dio la única vez en que el vicepresidente reemplazó al presidente no mediando muerte o incapacidad por su salud. Los que pregonan los tiempos dorados de la Argentina oligárquica puede que lo hagan de brutos ignorantes y colonizados mentalmente, aunque esa leyenda tuvo sus cultores más ilustrados hace décadas, producto de otra falsificación histórica interesada, con un poco más de lus...

inteligencia artificial: ¿otro tigre de papel?

Imagen
inteligencia artificial: ¿otro tigre de papel? ¿Qué hay de nuevo, viejo? Entre el fetichismo tecnológico y las profecías apocalípticas. Del despertar de la conciencia regulatoria a la apropiación extendida. No tenga miedo, tenga cuidado. Del consumidor zonzo al usuario inteligente de tecnología conveniente El último año ganó espacio la discusión sobre la inteligencia artificial. Tras la disponibilidad de uso extendida del chat GPT, por febrero y marzo de 2024 el tema hizo erupción en la opinión publicada y en las redes sociales, aunque llevaba décadas de investigación acumulada y de trabajo en desarrollos tecnológicos. Y todo un siglo en la literatura y el cine. Por momentos queda la sensación de que se discute con más intensidad que rigor y profundidad, y que se promueve interesadamente una ansiedad colectiva que oscila de la ilusión dulce ante un futuro cómodo sin necesidad de esfuerzo físico ni mental, hacia un temor con resabios de angustia cultural y desánimo paral...

mariposón libertario

Imagen
“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Para ilustrar sobre las investigaciones del matemático  Edward Lorenz  y sobre la teoría del caos, suele reformularse aquel viejo proverbio chino. Para hablar del clima o de ciertas conductas sociales, para advertir sobre riesgos de guerra o de caídas en las bolsas de comercio, suele aludirse a que el aleteo de un insecto en Hong Kong puede desatar huracanes en los EE.UU. Dando un paso adelante de la mecánica de Newton, la teoría del caos viene a decir que en un sistema no determinista pequeños cambios pueden conducir a consecuencias totalmente divergentes. El clima, el desplazamiento del plancton en los mares o la sincronización de las neuronas, serían  sistemas caóticos o dinámicos no lineales ; y esta teoría vendría a explicar que   hay fenómenos naturales y sociales difíciles de resolver en términos de relaciones lineales de causa y efecto. En las pampas argentinas, en cambi...